¿Cual es la posición de la asociación Proyecto Hombre frente a la legalización de las drogas?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 7:59Hay drogas, como el alcohol o el tabaco, que siguen siendo legales, pero sin embargo a nosotros no nos importa el tema de la legalidad. Sólo nos importan las drogas como tal y los daños que producen cada una de ellas en los usuarios que visitan nuestros centros. Legalizar una sustancia no resuelve el problema que trae en sí la sustancia.

¿Cual es la posición de la asociación Proyecto Hombre frente a la legalización de las drogas?
¿Cuál es el objetivo clave en la prevención de drogas?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 14:32¿Por qué a algunas personas se las cae el pelo progresivamente al consumir drogas?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 7:59En realidad no existe una vinculación directa entre la caída del pelo y el consumo de droga. Es cierto que, por poner un ejemplo similar, el consumo de cocaína afecta, entre otras muchas cosas, a la salud dental con el paso del tiempo. La caída del pelo puede estar asociada a múltiples factores como pueden ser el estilo de vida del drogodependiente, los hábitos de higiene, alimentación y cuidado personal. También se puede encontrar relacionado con la aparición de una enfermedad como consecuencia de la adicción a una droga o al mencionado estilo de vida particular de cada individuo.

¿Por qué a algunas personas se las cae el pelo progresivamente al consumir drogas?
¿Qué componentes tienen en común todas las drogas que desencadenan una adicción en las personas?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 14:08Las drogas alteran nuestro proceso biológico y químico en el organismo. La drogadicción es una enfermedad que se produce por el consumo continuado de una sustancia tóxica; conlleva dependencia física y psicológica. Las sustancias adictivas provocan en el individuo cambios fisiológicos por una parte, y por otra una dependencia que afecta al cerebro y al sistema nervioso central. La droga hace que "necesitemos" seguir consumiendo porque se crea una adicción afectándonos de manera doble: mental y orgánicamente. No todas las drogas provocan dependencia física: por ejemplo las sustancias psicotrópicas, el alcohol o el tabaco provocan una dependencia mental muy difícil de tratar. Pero lo que hay que destacar en este sentido es que cada sustancia tiene componentes distintos entre sí, y un tipo de actuación mecánica diferente para desencadenar el fenómeno de la adicción.

¿Qué componentes tienen en común todas las drogas que desencadenan una adicción en las personas?
¿Cómo puedo limpiar mi organismo ahora que he dejado de consumir cannabis?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:03Así como la cocaína es una droga que se mantiene en el organismo durante 48 horas, el cannabis es una sustancia que permanece en el organismo durante un mes y puede ser detectada al realizar un análisis de orina durante ese periodo de tiempo. Al cabo del mes el organismo la ha eliminado totalmente si la persona ha logrado mantener una abstinencia. Es mucho menos arriesgado consumir cannabis para una persona mayor de edad, que es cuando nuestro organismo, cerebro y habilidades sociales están más desarrollados y preparados para resistir los efectos de cualquier consumo de drogas.

¿Cómo puedo limpiar mi organismo ahora que he dejado de consumir cannabis?
¿Qué cambios experimenta tu cuerpo físicamente al consumir speed?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:05Por norma general las drogas hacen que tu cuerpo experimente cambios en tu organismo que, sin duda, se vean reflejados en tu aspecto exterior. Como por ejemplo la cocaína, una droga que con el paso del tiempo produce daños en tu nariz, ocasionando también daños en el sistema nervioso y en el cerebro. El consumo de drogas provoca el envejecimiento de las arterias y de tus pulmones, lo que a la larga se traduce en un deterioro de tu apariencia. Dependiendo de la sustancia, de la frecuencia y forma de consumo influye de uno u otro modo en tu físico. Los efectos inmediatos del consumo de speed son boca seca y sed, sudoración, dolores de cabeza, aumento de la tensión arterial y de la temperatura. El speed, como anfetamina que es, provoca que el individuo se mantenga varios días sin dormir o durmiendo pocas horas al día, algo que hace que tenga ansiedad y mucho cansancio acumulado, lo que lleva a un estado denominado psicosis anfetamínica.

¿Qué cambios experimenta tu cuerpo físicamente al consumir speed?
¿Tenéis en León algún programa para dejar de fumar?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:15Dentro de pocas semanas vamos a abrir en nuestros centros cursos para dejar el tabaco. De momento estamos trabajando en los contenidos de este curso y de otros muchos; cuando estén disponibles, informaremos a través de nuestra página web. Si deseas información puedes escribir a coordinacion@proyectohombreleon.org

¿Tenéis en León algún programa para dejar de fumar?
¿Por qué a algunas drogas se las llama disociativas?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:08Porque al consumir ciertas drogas se produce una distorsión visual significativa, tanto de la persona como del entorno donde se encuentra. Por ejemplo, el PCP está considerado como una droga disociativa por su capacidad de alterar el funcionamiento cerebral produciendo en el individuo sentimiento de aislamiento, de estar 'fuera de control', con distorsiones visuales y/o auditivas.

¿Por qué a algunas drogas se las llama disociativas?
¿Cuáles son los riesgos del popper? ¿Qué efectos inmediatos tiene?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:03Esta sustancia química conlleva una serie de riesgos en personas con problemas cardiovasculares o con tendencia a tener la tensión alta. Aparte de ser un líquido muy inflamable, el popper es muy perjudicial si se mezcla con alcohol; la persona que lo consume desarrolla una rápida tolerancia a a esta sustancia, cuyo efecto es menor cuantas más veces se inhale. Como sustancia tóxica que es, produce dolor de cabeza, debilidad, taquicardia, congestión nasal, incremento de la libido y sensación de bienestar. Por lo general, no genera dependencia física, aunque sí psicológica; la inhalación de los nitritos relaja los músculos por lo que normalmente se emplea en las relaciones sexuales como vasodilatador. Su consumo prolongado en el tiempo puede producir quemaduras en la mucosa nasal y puede provocar microroturas en los capilares del cerebro que causan un deterioro de sus funciones.

¿Cuáles son los riesgos del popper? ¿Qué efectos inmediatos tiene?
¿Produce la cocaína los efectos típicos de una depresión en algunas personas? ¿Cómo se siente una persona cuando se la pasa el efecto de su consumo?
0 comentarios Publicado por PROYECTO HOMBRE León en 8:07La depresión es una de las consecuencias más comentadas por el consumo de cocaína, que es un estimulante del sistema nervioso central y que actúa sobre el cerebro provocando también efectos fisiológicos de manera inmediata. Pero en cuanto a las consecuencias psicológicas en la persona habría que destacar la depresión que conlleva a una pérdida de concentración, motivaciones personales, conductas paranoicas, falta de memoria, aislamiento y comportamientos suicidas.
Los efectos de la cocaína suelen durar aproximadamente 20 minutos y una vez que estos cesan, las sensaciones de placer y serenidad que se manifestaban se convierten en efectos desagradables para el individuo; se experimenta agitación, irritabilidad, alucinaciones visuales y auditivas en ciertos casos, ansiedad y comportamiento inestable.

¿Produce la cocaína los efectos típicos de una depresión en algunas personas? ¿Cómo se siente una persona cuando se la pasa el efecto de su consumo?
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal